Previo a MJBIzCon 2024 conversamos con Sarah Wilson, VP of Sales, sobre lo que los asistentes pueden esperar en esta edición.
Para quién no ha asistido, ¿de qué se trata este evento?
Sarah Wilson: MJBizCon es la feria comercial B2B más grande de la industria del cannabis. Contamos con alrededor de 30,000 asistentes y 1,400 expositores al año. El evento cubre toda la industria del cannabis, desde el cultivo hasta la venta, y se divide en cuatro pabellones: cultivo, envasado, procesamiento, servicios de laboratorio, servicios comerciales y venta minorista y dispensario.
¿Qué áreas de la planta y la industria del cannabis se cubren en la conferencia?
Sarah Wilson: La conferencia cubre una amplia gama de temas relacionados con el cannabis, incluidas áreas medicinales y el cáñamo. Ofrecemos un extenso programa de conferencias con más de 200 speakers, que cubren áreas como finanzas, marketing y negocios 101. Hay algo para todos, independientemente de su nivel de experiencia en la industria.
Entonces, tendremos más de 200 speakers que estarán en el evento y eso es solo en el programa de la conferencia. También tendremos diferentes escenarios a lo largo de la sala de exposiciones donde también habrá diferentes contenidos. Así que todo se trata de “elegir tu propia aventura” en función de lo que estés buscando. Habrá mucho contenido.
Entonces, realmente tratamos de adaptar el contenido para que llegue a las personas sin importar el punto en el que se encuentran en su negocio, ya sea que estén comenzando o que hayan estado en la industria desde que comenzamos hace 13 años con MJBizCon. Hay un poco para todos.
He leído que la distribución del espacio será diferente esta vez. Como los nuevos pabellones, los nuevos salones. ¿Qué me puedes contar sobre eso?
Sarah Wilson: Sí. Durante los últimos tres años, hemos estado llevando a los asistentes a pabellones específicos, como cultivo, empaquetado, procesamiento, servicios de laboratorio, servicios comerciales y luego venta minorista y dispensario. De esa manera, cuando eres un asistente y vas al evento, no es tan abrumador y puedes encontrar el producto que estás buscando.
Además de eso, estamos haciendo muchas cosas nuevas, ampliando la oferta de productos. Una de las cosas nuevas que estamos haciendo es asociarnos con WeedMaps. Están haciendo un retailer village, donde estarán todas las diferentes marcas como Heisman, Dime Cake, Bodega Boys; alrededor de un par de docenas de marcas.
También tenemos el pabellón de fabricación y distribución que está siendo presentado por MITA, Marijuana Industry Trade Association, y eso es algo realmente único que no hemos visto en otros lugares. Le dará gente la oportunidad de ver los mejores centros de fabricación y distribución en diferentes estados. Si están buscando expandirse, tenemos alrededor de 15 estados representados: California, Alaska, Hawái, Missouri, etc. Muchas oportunidades realmente buenas para que la gente pueda expandirse a otros estados. Y puedo seguir.
Estamos haciendo una asociación con 40 Tons. Hemos trabajado con ellos durante los últimos tres años y el año pasado hicieron una campaña sobre enviar cartas a convictos muy buena que van a seguir haciendo este año, pero en lugar de que solo sean ellos los protagonistas, están intentando compartir el protagonismo con otras marcas de justicia social.
Tenemos 16 marcas a las que MJBiz les está dando espacio de cortesía para ayudarles con sus negocios y rutas comerciales, son diferentes empresas a las que estamos intentando ayudar y no son específicamente empresas cuyo propietario haya sido encarcelado por cannabis o un familiar directo.
¿Qué otras novedades habrá?
Sarah Wilson: Una de las grandes iniciativas que tenemos este año se llama The Hub. Es un espacio de networking donde la gente podrá encontrarse. Estamos haciendo 20 reuniones con líderes estatales. Entonces la gente podrá conectar con personas que son de su estado o si están buscando expandirse a esos estados en específico.
Industria420 Cannabis News estará presente en MJBizCon con entrevistas y cobertura de lo que ocurra.